{"id":38625,"date":"2022-04-29T15:03:24","date_gmt":"2022-04-29T22:03:24","guid":{"rendered":"https:\/\/sentientmedia.org\/comer-menos-carne-es-la-forma-mas-eficaz-de-luchar-contra-el-cambio-climatico\/"},"modified":"2023-11-22T12:06:57","modified_gmt":"2023-11-22T20:06:57","slug":"comer-menos-carne-es-la-forma-mas-eficaz-de-luchar-contra-el-cambio-climatico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/comer-menos-carne-es-la-forma-mas-eficaz-de-luchar-contra-el-cambio-climatico\/","title":{"rendered":"Comer menos carne es la forma m\u00e1s eficaz de luchar contra el cambio clim\u00e1tico"},"content":{"rendered":"\n

A pesar de la predominancia de un sistema alimentario estresado y fallido<\/a>, en parte debido al cambio clim\u00e1tico, cient\u00edficos de todo el mundo y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Clim\u00e1tico (IPCC) siguen siendo optimistas en cuanto a que los pa\u00edses y la poblaci\u00f3n pueden tomar medidas colectivas para frenar el ritmo<\/a> del cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n\n

El IPCC es un grupo de 195 pa\u00edses miembros<\/a> cuyos gobiernos buscan establecer un entendimiento com\u00fan sobre el cambio clim\u00e1tico, y todos pertenecen a las Naciones Unidas o a la Organizaci\u00f3n Meteorol\u00f3gica Mundial. Los informes del IPCC son un medio para que la comunidad cient\u00edfica informe a los responsables pol\u00edticos de los pa\u00edses miembros lo que sabemos sobre el cambio clim\u00e1tico. Con este conocimiento en la mano, los formuladores de pol\u00edticas comprenden mejor c\u00f3mo los pa\u00edses miembros deben cambiar lo que hacen, a trav\u00e9s de leyes y pol\u00edticas, para emitir menos gases que causan el calentamiento global a la atm\u00f3sfera.<\/p>\n\n

En su informe de mitigaci\u00f3n del cambio clim\u00e1tico de abril de 2022, los cient\u00edficos del clima del IPCC revisaron la literatura acad\u00e9mica sobre las acciones que las personas pueden tomar para limitar o reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que conducen al calentamiento global. El informe<\/a> fue escrito por 278 autores de 65 pa\u00edses y es el primer<\/a> informe del IPCC que considera \u201cel comportamiento, el consumo y las elecciones humanas\u201d desde que se form\u00f3 el organismo intergubernamental en 1988. El objetivo final de la mitigaci\u00f3n del cambio clim\u00e1tico<\/a> es preservar los ecosistemas en los que viven los seres humanos y que sustentan nuestros medios de vida y nuestras comunidades. <\/p>\n\n

Quienes abogan por un cambio diet\u00e9tico individual esperan que, a medida que m\u00e1s y m\u00e1s personas coman cada vez menos carne, ser\u00e1 cada vez m\u00e1s normal reducir o eliminar la carne de su dieta. Como resultado, las personas sentir\u00e1n una mayor aceptaci\u00f3n social cuando cambien sus h\u00e1bitos alimentarios para comer menos carne y la transici\u00f3n les resultar\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil. Un cambio cultural que apoye dietas ricas en plantas para el cambio clim\u00e1tico puede entonces facilitar decisiones amigables con el clima por parte de los formuladores de pol\u00edticas y la introducci\u00f3n de las regulaciones que necesitamos para frenar a\u00fan m\u00e1s el cambio clim\u00e1tico. <\/p>\n\n

<\/div>\n\n

\u00bfC\u00f3mo afecta la carne al cambio clim\u00e1tico?<\/strong><\/h2>\n\n
<\/div>\n\n

La conversi\u00f3n de tierras para la producci\u00f3n ganadera, que provoca deforestaci\u00f3n, y las pr\u00e1cticas agr\u00edcolas de las granjas de animales, son formas en que la industria c\u00e1rnica empeora directamente<\/a> el cambio clim\u00e1tico. Cuando se trata de contener el calentamiento global, los gases de efecto invernadero<\/a> que m\u00e1s preocupan son el di\u00f3xido de carbono, el metano, el \u00f3xido nitroso y los gases fluorados. El di\u00f3xido de carbono es el mayor contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero y la mayor\u00eda de estas provienen de la quema de combustibles f\u00f3siles para hacer funcionar plantas de energ\u00eda el\u00e9ctrica, motores de autom\u00f3viles y aviones, dispositivos de cocina y sistemas de calefacci\u00f3n para edificios. Sin embargo, alrededor de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la agricultura y las actividades de uso de la tierra, principalmente en forma de metano y \u00f3xido nitroso. <\/p>\n\n

<\/div>\n\n

Gases de efecto invernadero<\/strong><\/h3>\n\n
<\/div>\n\n

Las granjas que cr\u00edan animales, especialmente vacas, emiten a la atm\u00f3sfera una gran cantidad de gases que atrapan el calor. Las vacas son animales rumiantes que expulsan metano a trav\u00e9s de eructos<\/a> mientras digieren sus alimentos, en un proceso conocido como fermentaci\u00f3n ent\u00e9rica. El metano es la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la agricultura. La aplicaci\u00f3n de esti\u00e9rcol, el uso de nitr\u00f3geno en fertilizantes y la deposici\u00f3n de nitr\u00f3geno tambi\u00e9n son fuentes importantes<\/a> de emisiones de \u00f3xido nitroso en el sector agr\u00edcola. <\/p>\n\n

<\/div>\n\n

Deforestaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n
<\/div>\n\n

La deforestaci\u00f3n representa casi la mitad (45 por ciento) de las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la agricultura, la silvicultura y el cambio de uso de la tierra combinados. Si bien las tendencias difieren seg\u00fan la regi\u00f3n, en todo el mundo se est\u00e1n perdiendo bosques. Los informes del IPCC<\/a> han identificado la agricultura como \u201cun factor clave del cambio de uso de la tierra, que causa tanto deforestaci\u00f3n como drenaje de humedales\u201d. <\/p>\n\n

Convertir tierras que albergaban ecosistemas naturales, como praderas o sabanas, en tierras utilizadas para cultivar cultivos como ma\u00edz y soja, es una de las principales razones para esta deforestaci\u00f3n. La agricultura intensiva es la principal causa de este cambio y gran parte de esta intensificaci\u00f3n se debe a la ganader\u00eda. La tierra se utiliza para sustentar un n\u00famero cada vez mayor de ganado y para cultivar cultivos para que el ganado se alimente.<\/p>\n\n

<\/div>\n\n

\u00bfC\u00f3mo ayuda comer menos carne al cambio clim\u00e1tico?<\/strong><\/h2>\n\n
<\/div>\n\n

Los individuos del 10 por ciento de los hogares m\u00e1s ricos contribuyen actualmente con el 45 por ciento<\/a> de la contaminaci\u00f3n mundial por gases de efecto invernadero, escribe Rebecca Leber, periodista especializada en cambio clim\u00e1tico, para el medio Vox. Las personas cuyos ingresos son de 122,100 d\u00f3lares al a\u00f1o o m\u00e1s se encuentran en el 10 por ciento m\u00e1s rico de la poblaci\u00f3n mundial, seg\u00fan Business Insider<\/a>. Estos mismos individuos pueden y deben tomar medidas para \u201climitar el consumo, especialmente de viajes, alimentos y energ\u00eda\u201d para ayudar a resolver el problema del cambio clim\u00e1tico. Las acciones individuales pueden reducir la cantidad de carne producida para el mercado local a largo plazo y \u201cpueden tener efectos en red\u201d.<\/p>\n\n

La l\u00f3gica detr\u00e1s del enfoque individualista tiene algunos paralelos con la presi\u00f3n para lograr que la gente vote en una elecci\u00f3n democr\u00e1tica (menos el colegio electoral estadounidense, los distritos electorales deformes y la historia de supresi\u00f3n de los votantes negros). Una persona que vota por el candidato A solo puede anular el voto de su vecino por el candidato B, pero los esfuerzos combinados de los votantes en general son lo que permite a un candidato ganar la mayor\u00eda de los votos. <\/p>\n\n

De manera similar, una persona que elimina la carne un d\u00eda a la semana podr\u00eda ver su impacto clim\u00e1tico neutralizado por alguien que come carne en la cena una vez a la semana. Pero sigue habiendo una peque\u00f1a y permanente reducci\u00f3n<\/a> en la carne que compra ese individuo en su mercado local. Y con el tiempo, esa persona que se abstiene de comer carne puede influir en las personas que la rodean, sirviendo como modelo a seguir de c\u00f3mo puede cambiar la cultura. <\/p>\n\n

M\u00e1s all\u00e1 del impacto que podemos tener en nuestra vida personal y profesional, podemos tener influencia sobre algo m\u00e1s que nuestros planes de almuerzo individuales y podemos tener un impacto a\u00fan mayor en la reducci\u00f3n del consumo de carne, especialmente si somos organizadores de eventos, proveedores de alimentos o tenemos un servicio de cafeter\u00eda, por ejemplo. Cuando grupos cada vez m\u00e1s grandes de personas en el Norte Global adopten la causa de comer menos carne, este cambio en la dieta puede reducir los gases de efecto invernadero y el sufrimiento resultante del cambio clim\u00e1tico en el Sur Global<\/a> y en todo el mundo.<\/p>\n\n

<\/div>\n\n

\u00bfDeber\u00edamos comer menos carne para salvar el medioambiente? <\/strong><\/h2>\n\n
<\/div>\n\n

La comunidad cient\u00edfica coincide en que comer m\u00e1s alimentos ricos en plantas y menos carne es una forma comprobada de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El \u201cnosotros\u201d en este esfuerzo por comer menos carne deber\u00eda comenzar con los individuos del 10 por ciento m\u00e1s rico por ingresos. El imperativo moral de que los ricos act\u00faen r\u00e1pidamente y tomen medidas personales sobre el cambio clim\u00e1tico existe porque los m\u00e1s ricos son los mayores contaminadores del mundo. Mientras tanto, el 50 por ciento de la poblaci\u00f3n mundial que se encuentra por debajo seg\u00fan ingresos solo contribuye con el 15 por ciento<\/a> de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.<\/a><\/p>\n\n

<\/div>\n\n

C\u00f3mo comer menos carne<\/strong><\/h2>\n\n
<\/div>\n\n

Comer menos carne puede ayudar a reducir la presi\u00f3n sobre los bosques y las tierras utilizadas para cultivar alimentos para animales, lo que a su vez protege la biodiversidad, los ecosistemas de la Tierra y a las personas que viven en la pobreza y que son las m\u00e1s afectadas por el cambio clim\u00e1tico. Comer menos carne significa comer alimentos de origen vegetal en lugar de animales. Eso significa evitar comer alimentos como productos l\u00e1cteos (p. ej., leche, queso, yogur), carne de res (u otros productos animales de rumiantes), aves (p. ej., pollo, pato, huevos), carne de cerdo (p. ej., tocino, salchichas) y animales marinos. Reducir el consumo de carne puede consistir en comer la mitad de la frecuencia habitual o volverse completamente vegetariano o vegano. <\/p>\n\n

El IPCC describe<\/a> el cambio hacia \u201cdietas saludables y sostenibles\u201d como una estrategia para abordar el cambio clim\u00e1tico que tambi\u00e9n considera todos los aspectos de la salud personal. Este cambio es posible en muchas \u00e1reas del mundo, pero es importante poder tomar en consideraci\u00f3n normas espec\u00edficas de la comunidad. Quiz\u00e1s sea necesario facilitar el cambio mediante la implementaci\u00f3n de pol\u00edticas, incentivos y campa\u00f1as de sensibilizaci\u00f3n para inducir cambios en el comportamiento de los consumidores. Una forma de iniciar este cambio es a trav\u00e9s de un modelo de \u201ccontraer y converger\u201d<\/a>, en el que las poblaciones m\u00e1s ricas que comen demasiada carne reduzcan su consumo, mientras que los formuladores de pol\u00edticas acuerden aumentar el consumo de alimentos nutritivos en las poblaciones m\u00e1s pobres y deficientes en nutrientes. <\/p>\n\n

Muchas intervenciones pueden ayudar a reducir el consumo de carne<\/a>, incluyendo tener d\u00edas sin carne en las cafeter\u00edas escolares, reemplazar la carne con frijoles, cambiar la ubicaci\u00f3n de las opciones vegetarianas en un men\u00fa para hacerlas m\u00e1s visibles, ofrecer clases de cocina para ense\u00f1ar a las personas a preparar alimentos de origen vegetal y brindar asesoramiento sobre alimentaci\u00f3n saludable. <\/p>\n\n

<\/div>\n\n

Lo que t\u00fa puedes hacer <\/strong><\/h2>\n\n
<\/div>\n\n

Quiz\u00e1s quieras obtener m\u00e1s informaci\u00f3n sobre el informe del IPCC sobre la mitigaci\u00f3n del cambio clim\u00e1tico. Puedes empezar viendo v\u00eddeos explicativos en YouTube, como este<\/a> de Zentouro y ClimateAdam. El informe<\/a> tambi\u00e9n est\u00e1 disponible directamente en el sitio web del IPCC. Las siguientes recomendaciones para acciones individuales provienen de las preguntas frecuentes<\/a> del informe de mitigaci\u00f3n clim\u00e1tica del IPCC:<\/p>\n\n