{"id":44403,"date":"2024-08-12T05:30:00","date_gmt":"2024-08-12T12:30:00","guid":{"rendered":"https:\/\/sentientmedia.org\/los-animales-pueden-trabajar-juntos-algunos-ejemplos-notables\/"},"modified":"2025-02-12T07:38:44","modified_gmt":"2025-02-12T15:38:44","slug":"los-animales-pueden-trabajar-juntos-algunos-ejemplos-notables","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/los-animales-pueden-trabajar-juntos-algunos-ejemplos-notables\/","title":{"rendered":"Los animales pueden trabajar juntos: algunos ejemplos notables"},"content":{"rendered":"\n
Mucha gente piensa que el reino animal es un mundo hipercompetitivo, donde las criaturas solo cuidan de sus familias y no se detienen ante nada para sacar ventaja unas de otras. Cada especie lucha por s\u00ed misma, \u00bfo no? En realidad, el mundo animal no es tan despiadado como los documentales de naturaleza nos quieren hacer creer, especialmente si tenemos en cuenta que los humanos, y la forma en que comemos,<\/a> solemos ser una amenaza mucho mayor para los animales que otros depredadores. Hay muchos ejemplos de diferentes especies de animales que trabajan juntas<\/a> en la naturaleza y se ayudan mutuamente para su beneficio. <\/p>\n\n La simbiosis se refiere a una relaci\u00f3n biol\u00f3gica estrecha y duradera entre dos especies que viven en estrecha proximidad. Hay tres tipos de relaciones simbi\u00f3ticas: comensalismo, relaci\u00f3n parasitaria y mutualismo. El comensalismo es cuando una especie se beneficia de la relaci\u00f3n mientras que la otra no obtiene ni beneficio ni da\u00f1o. Las relaciones parasitarias benefician a una especie mientras da\u00f1an activamente a la otra. <\/p>\n\n El mutualismo es el tercer tipo de relaci\u00f3n simbi\u00f3tica y es el que vamos a analizar aqu\u00ed. En las relaciones mutualistas, ambas especies se benefician al interactuar con la otra, lo que resulta beneficioso para todos los involucrados. <\/p>\n\n Hay muchos ejemplos de mutualismo entre plantas y animales. Por ejemplo, a los murci\u00e9lagos lanudos les gusta relajarse en las bocas de las plantas carn\u00edvoras<\/a>; el murci\u00e9lago consigue un lugar seguro donde quedarse y la planta obtiene los nutrientes del guano o los excrementos del murci\u00e9lago. <\/p>\n\n Sin embargo, las cosas se ponen a\u00fan m\u00e1s interesantes cuando dos especies diferentes de animales cooperan entre s\u00ed. Si bien no todas estas relaciones se comprenden bien, todas son fascinantes contraejemplos de la visi\u00f3n despiadada de \u201ctodos contra todos\u201d de la naturaleza<\/a> que a menudo se propaga en la cultura popular. Echemos un vistazo a algunos de ellos. <\/p>\n\nMeros coralinos y morenas<\/h2>\n\n