{"id":44786,"date":"2024-06-27T05:30:00","date_gmt":"2024-06-27T12:30:00","guid":{"rendered":"https:\/\/sentientmedia.org\/es-posible-el-veganismo-global-desde-un-punto-de-vista-nutricional-y-agricola\/"},"modified":"2025-03-10T12:41:28","modified_gmt":"2025-03-10T19:41:28","slug":"es-posible-el-veganismo-global-desde-un-punto-de-vista-nutricional-y-agricola","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/es-posible-el-veganismo-global-desde-un-punto-de-vista-nutricional-y-agricola\/","title":{"rendered":"\u00bfEs posible el veganismo global desde un punto de vista nutricional y agr\u00edcola?"},"content":{"rendered":"\n
A medida que la demanda mundial de carne y productos l\u00e1cteos sigue creciendo, tambi\u00e9n lo hace el volumen de evidencia que muestra que la agricultura animal, en su forma actual, est\u00e1 causando estragos en el medioambiente. Las industrias de la carne y los l\u00e1cteos est\u00e1n da\u00f1ando el planeta y algunos consumidores que buscan reducir su propio impacto han recurrido al veganismo. Algunos activistas incluso han sugerido que todos deber\u00edan volverse veganos, por el bien del planeta. Pero \u00bfes posible el veganismo global<\/a>, desde un punto de vista nutricional y agr\u00edcola? <\/p>\n\n Si la pregunta parece una propuesta descabellada, es porque lo es. El veganismo ha atra\u00eddo m\u00e1s atenci\u00f3n en los \u00faltimos a\u00f1os, gracias en parte a los avances en la tecnolog\u00eda de la carne cultivada en laboratorio<\/a>; sin embargo, todav\u00eda no es una dieta muy popular y la mayor\u00eda de las encuestas sit\u00faan las tasas de veganismo en alg\u00fan lugar entre el 1 y el 5 por ciento<\/a>. La perspectiva de que miles de millones de personas decidan voluntariamente eliminar los productos animales de sus dietas parece, en el mejor de los casos, extremadamente improbable. <\/p>\n\n Pero que algo sea improbable no significa que sea imposible. Si analizamos m\u00e1s de cerca las barreras que impiden cambiar radicalmente nuestra alimentaci\u00f3n, podremos entender qu\u00e9 significar\u00eda cambiarlas en peque\u00f1as pero beneficiosas medidas. Lo m\u00e1s importante es que nuestro planeta siga siendo un lugar habitable, por lo que vale la pena al menos investigar si, en la pr\u00e1ctica, ser\u00eda posible que el mundo subsistiera con una dieta basada en plantas<\/a>. <\/p>\n\n Vale la pena preguntarse sobre la viabilidad del veganismo mundial, principalmente porque la ganader\u00eda, tal como est\u00e1 estructurada actualmente, tiene un impacto catastr\u00f3fico e insostenible sobre el medioambiente<\/a>. Este impacto incluye no solo las emisiones de gases de efecto invernadero, sino tambi\u00e9n el uso de la tierra, la eutrofizaci\u00f3n del agua, la degradaci\u00f3n del suelo, la p\u00e9rdida de biodiversidad y m\u00e1s. <\/p>\n\n A continuaci\u00f3n, se ofrecen algunos datos breves:<\/p>\n\n Dado el enorme impacto de la agricultura animal en la destrucci\u00f3n del planeta y el hecho de que la agricultura vegetal, casi sin excepci\u00f3n, es mucho m\u00e1s respetuosa con el medioambiente <\/a>y mejor para los 100.000 millones de animales que mueren en las granjas industriales <\/a>cada a\u00f1o, esto por s\u00ed solo es motivo para considerar la plausibilidad del veganismo global<\/a>.<\/p>\n\n Aunque la perspectiva de que todo el mundo coma plantas puede parecer relativamente sencilla, desvincular un sistema alimentario industrial de los animales de granja es m\u00e1s complicado de lo que parece, por diversas razones. Veamos algunas de ellas. <\/p>\n\n Para alimentar a un mundo vegano tendr\u00edamos que cultivar muchas, muchas m\u00e1s plantas de las que cultivamos ahora. \u00bfHay suficiente tierra de cultivo adecuada en la Tierra para hacerlo? M\u00e1s espec\u00edficamente: \u00bfhay suficiente tierra de cultivo para satisfacer las necesidades nutricionales de la poblaci\u00f3n de la Tierra solo a trav\u00e9s de plantas? <\/p>\n\n S\u00ed, la hay, porque la agricultura vegetal requiere mucho menos tierra que la agricultura animal<\/a>. Esto es cierto en t\u00e9rminos de la tierra necesaria para producir un gramo de alimento y sigue siendo cierto cuando se tiene en cuenta el contenido nutricional. <\/p>\n\n Esto es m\u00e1s sorprendente en el caso de la carne de vacuno y de cordero, que son, con diferencia, las carnes que requieren m\u00e1s tierra para su producci\u00f3n. Se necesitan alrededor de 20 veces m\u00e1s tierra <\/a>para cultivar 100 gramos de prote\u00edna de vacuno que para producir 100 gramos de prote\u00edna de frutos secos, la prote\u00edna vegetal que requiere m\u00e1s tierra para su cultivo. El queso requiere una cuarta parte de la tierra que la carne de vacuno para producir una cantidad equivalente de prote\u00edna y, sin embargo, sigue necesitando casi nueve veces m\u00e1s que los cereales. <\/p>\n\n Hay algunas peque\u00f1as excepciones a esta regla. Por razones obvias, los frutos secos requieren un poco m\u00e1s de tierra (alrededor del 10 por ciento) que la carne de ave, y los peces de todo tipo requieren menos tierra que casi cualquier planta. A pesar de estos casos extremos, el cultivo de prote\u00ednas de origen vegetal es mucho m\u00e1s eficiente que el cultivo de prote\u00ednas de origen c\u00e1rnico, desde la perspectiva del uso de la tierra. <\/p>\n\n Esta misma din\u00e1mica es v\u00e1lida cuando se compara el uso de la tierra en t\u00e9rminos de calor\u00edas<\/a> y aqu\u00ed las diferencias son a\u00fan m\u00e1s pronunciadas: cultivar 100 kilocalor\u00edas de carne de vacuno requiere 56 veces m\u00e1s tierra que cultivar 100 kilocalor\u00edas de frutos secos.<\/p>\n\n Pero este no es el final de la historia, ya que no tiene en cuenta las diferencias en los tipos de tierra disponibles.<\/p>\n\n Aproximadamente la mitad de la tierra habitable del mundo se utiliza para la agricultura; alrededor del 75 por ciento de esa tierra es pasto<\/a>, que se utiliza para el pastoreo de ganado rumiante como el ganado vacuno, mientras que el 25 por ciento restante es tierra de cultivo.<\/p>\n\n A primera vista, esto podr\u00eda parecer un rompecabezas f\u00e1cil de resolver: basta con convertir los pastos en tierras de cultivo y tendremos suficiente tierra para cultivar las plantas adicionales necesarias para alimentar a un mundo vegano. Pero no es tan sencillo: dos tercios de esos pastos<\/a> no son aptos para el cultivo por una raz\u00f3n u otra y, por lo tanto, no se pueden convertir en tierras de cultivo. <\/p>\n\n Pero esto en realidad no es un problema, porque el 43 por ciento de las tierras de cultivo<\/a> existentes se utilizan actualmente para cultivar alimentos para el ganado. Si el mundo se volviera vegano, esa tierra se utilizar\u00eda para cultivar plantas para el consumo humano y, si eso sucediera, tendr\u00edamos suficiente tierra de cultivo para cultivar las plantas necesarias para alimentar a los humanos en la Tierra, y gran parte del resto podr\u00eda \u201cresalvajizarse\u201d o devolverse a un estado no cultivado, lo que ser\u00eda una enorme bendici\u00f3n en t\u00e9rminos clim\u00e1ticos (m\u00e1s sobre los beneficios clim\u00e1ticos de la resalvajizaci\u00f3n <\/a>aqu\u00ed). <\/p>\n\n En realidad, tendr\u00edamos tierra m\u00e1s que suficiente: un mundo completamente vegano solo requerir\u00eda alrededor de mil millones de hect\u00e1reas de tierras de cultivo, en comparaci\u00f3n con los 1.240 millones de hect\u00e1reas que se necesitan para sostener la dieta actual de nuestro planeta. Si a esto le sumamos el ahorro de tierras que se producir\u00eda con la eliminaci\u00f3n de los pastos para el ganado, un mundo completamente vegano requerir\u00eda un 75 por ciento menos de tierras agr\u00edcolas en total que el mundo en el que vivimos hoy, seg\u00fan uno de los mayores metaan\u00e1lisis de los sistemas alimentarios<\/a> realizados hasta la fecha. <\/p>\n\n Otro obst\u00e1culo potencial para el veganismo global es la salud. \u00bfEs posible que todo el mundo est\u00e9 sano comiendo solo plantas? <\/p>\n\n Primero que nada, aclaremos algo: es perfectamente posible que los seres humanos obtengan todos los nutrientes que necesitan de una dieta vegana. Una forma sencilla de comprobarlo es observar que los veganos existen: si los productos animales fueran necesarios para la supervivencia humana, todos los que se volvieran veganos morir\u00edan r\u00e1pidamente por deficiencia nutricional, y eso no sucede. <\/p>\n\n Pero eso no significa que todo el mundo pueda hacerse vegano ma\u00f1ana mismo y listo. No podr\u00edan, porque no todo el mundo tiene el mismo acceso a los alimentos necesarios para mantener una dieta basada en plantas. Alrededor de 40 millones de estadounidenses viven en los llamados \u201cdesiertos alimentarios\u201d<\/a>, donde el acceso a frutas y verduras frescas est\u00e1 muy limitado y, para ellos, adoptar una dieta vegana es una tarea mucho m\u00e1s dif\u00edcil que para alguien que vive, por ejemplo, en San Francisco. <\/p>\n\n Adem\u00e1s, el consumo de carne en s\u00ed no es igual en todo el mundo. En promedio, las personas en los pa\u00edses de altos ingresos consumen m\u00e1s de siete veces m\u00e1s carne<\/a> que las personas en los pa\u00edses m\u00e1s pobres, por lo que la transici\u00f3n a una dieta vegana requerir\u00eda que algunas personas hicieran un cambio mucho m\u00e1s grande que otras. A los ojos de muchos, no es del todo justo que quienes consumen m\u00e1s carne dicten las dietas de quienes consumen menos, por lo que cualquier transici\u00f3n al veganismo global tendr\u00eda que ser un movimiento org\u00e1nico, de base, en lugar de un mandato de arriba hacia abajo. <\/p>\n\n Pero estudio tras estudio demuestra que una dieta que es buena para la salud del planeta tambi\u00e9n es buena para la salud personal<\/a>. Las dietas basadas en plantas, independientemente de si son veganas, vegetarianas o simplemente ricas en plantas, se asocian con una serie de resultados positivos para la salud, incluyendo menores riesgos de obesidad, c\u00e1ncer y enfermedades card\u00edacas. Tambi\u00e9n son ricas en fibra, un nutriente a menudo descuidado del que m\u00e1s del 90 por ciento de los estadounidenses no obtienen suficiente<\/a>. <\/p>\n\n En un momento dado, hay alrededor de 23.000 millones de animales viviendo en granjas industriales<\/a>, y es razonable preguntarse qu\u00e9 suceder\u00eda con todos ellos si se eliminara la agricultura animal<\/a>.<\/p>\n\n Es imposible responder a esta pregunta sin una buena dosis de especulaci\u00f3n, pero una cosa es segura: no ser\u00eda pr\u00e1ctico liberar 23.000 millones de animales criados en granjas en la naturaleza de una sola vez. Por esta raz\u00f3n, una transici\u00f3n al veganismo mundial tendr\u00eda que ser gradual, no repentina. Esta eliminaci\u00f3n hipot\u00e9tica ha sido calificada como una \u201ctransici\u00f3n justa\u201d<\/a> por sus defensores, y podr\u00eda parecerse a la lenta transici\u00f3n del mundo de los carruajes tirados por caballos a los autom\u00f3viles. <\/p>\n\n Pero incluso una transici\u00f3n justa no ser\u00eda f\u00e1cil. La producci\u00f3n de carne y l\u00e1cteos est\u00e1 profundamente entrelazada con nuestros sistemas alimentarios, nuestra pol\u00edtica y la econom\u00eda global. La carne es una industria global de 1,6 billones de d\u00f3lares<\/a> y, solo en Estados Unidos, los productores de carne gastaron m\u00e1s de 10 millones de d\u00f3lares en gastos pol\u00edticos <\/a>y esfuerzos de cabildeo en 2023. Por lo tanto, eliminar la producci\u00f3n de carne a nivel mundial ser\u00eda una tarea trascendental, independientemente del tiempo que llevara. <\/p>\n\n Un mundo vegano ser\u00eda tan radicalmente diferente del que vivimos ahora que es dif\u00edcil decir con certeza c\u00f3mo ser\u00eda. Pero podemos sacar algunas conclusiones tentativas, bas\u00e1ndonos en lo que sabemos sobre los impactos actuales de la ganader\u00eda. <\/p>\n\n Si el mundo fuera vegano: <\/p>\n\n Algunos de estos impactos, espec\u00edficamente la reducci\u00f3n de las emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestaci\u00f3n, tendr\u00edan importantes efectos domin\u00f3. Menos emisiones de gases de efecto invernadero har\u00edan bajar las temperaturas globales, lo que a su vez conducir\u00eda a oc\u00e9anos m\u00e1s fr\u00edos, m\u00e1s mantos de nieve, menos glaciares derretidos, niveles del mar m\u00e1s bajos y menos acidificaci\u00f3n de los oc\u00e9anos, todo lo cual ser\u00eda un desarrollo ambiental fant\u00e1stico con sus propios efectos positivos <\/a>en cadena. <\/p>\n\n Mientras tanto, una reducci\u00f3n en la deforestaci\u00f3n ayudar\u00eda a detener la r\u00e1pida reducci\u00f3n de la biodiversidad<\/a> que el planeta ha experimentado en los \u00faltimos cientos de a\u00f1os. Desde 1500 d.C., g\u00e9neros enteros se han extinguido 35 veces m\u00e1s r\u00e1pido<\/a> que en el mill\u00f3n de a\u00f1os anteriores, seg\u00fan un estudio de Stanford de 2023. Debido a que el ecosistema de la Tierra necesita un equilibrio saludable de formas de vida para mantenerse, este ritmo acelerado de extinci\u00f3n est\u00e1 \u201cdestruyendo las condiciones que hacen posible la vida humana\u201d, escribieron los autores del estudio. <\/p>\n\n En resumen, un mundo vegano tendr\u00eda cielos m\u00e1s claros, aire m\u00e1s fresco, bosques m\u00e1s frondosos, temperaturas m\u00e1s moderadas, menos extinciones y animales mucho m\u00e1s felices.<\/p>\n\n\u00bfPor qu\u00e9 nos hacemos esta pregunta?<\/h2>\n\n
\n
\u00bfEs posible el veganismo mundial?<\/h2>\n\n
\u00bfTenemos suficiente tierra para que todos puedan comer vegano?<\/h2>\n\n
\u00bfLa gente estar\u00eda menos sana en un mundo vegano?<\/h2>\n\n
\u00bfQu\u00e9 har\u00edamos con todos los animales?<\/h2>\n\n
\u00bfC\u00f3mo ser\u00eda un mundo vegano?<\/h2>\n\n
\n