{"id":45598,"date":"2024-03-28T05:47:09","date_gmt":"2024-03-28T12:47:09","guid":{"rendered":"https:\/\/sentientmedia.org\/el-trabajo-en-los-mataderos-es-aun-uno-de-los-mas-explotadores-del-mundo\/"},"modified":"2025-04-24T21:13:45","modified_gmt":"2025-04-25T04:13:45","slug":"el-trabajo-en-los-mataderos-es-aun-uno-de-los-mas-explotadores-del-mundo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/el-trabajo-en-los-mataderos-es-aun-uno-de-los-mas-explotadores-del-mundo\/","title":{"rendered":"El trabajo en los mataderos es a\u00fan uno de los m\u00e1s explotadores del mundo"},"content":{"rendered":"\n
Los trabajadores de mataderos experimentan niveles de depresi\u00f3n cuatro veces superiores a la media nacional de Estados Unidos. Esto, seg\u00fan un art\u00edculo de revisi\u00f3n de 2021 publicado en la revista Trauma, Violence & Abuse, tambi\u00e9n conlleva una mayor probabilidad de ansiedad, psicoticismo, ira, hostilidad y somatizaci\u00f3n <\/a>(enfermedades f\u00edsicas a menudo asociadas al estr\u00e9s, sin causa directa conocida). Los problemas de salud mental y f\u00edsica que sufr\u00edan los trabajadores de mataderos <\/a>acapararon la atenci\u00f3n durante el primer a\u00f1o de la pandemia de COVID-19,<\/a> ya que los mataderos abarrotados se convirtieron en focos de contagio del virus y muchos trabajadores vulnerables fallecieron. Sin embargo, a medida que disminu\u00eda la preocupaci\u00f3n por el virus, tambi\u00e9n disminu\u00eda la consideraci\u00f3n por los trabajadores que matan para ganarse la vida. Sin embargo, el problema persiste, afectando no solo a quienes trabajan en mataderos, sino tambi\u00e9n a sus comunidades. <\/p>\n\n En la provincia canadiense de Alberta, la principal productora de carne de vacuno del pa\u00eds, se encuentra Brooks, un peque\u00f1o pueblo caracterizado por el olor a matadero. Si bien el hedor a muerte impregna gran parte de la zona<\/a>, el matadero (ahora propiedad del gigante c\u00e1rnico JBS<\/a>) ha desaparecido. Se mantiene oculto, junto a la autopista Transcanadiense, a cinco kil\u00f3metros de Brooks. <\/p>\n\n Esto es intencional, una t\u00e1ctica utilizada durante siglos<\/a>: ocultar el trabajo sucio que nadie quiere ver y contaminar el entorno de residentes, principalmente rurales y de bajos ingresos<\/a>. <\/p>\n\n Los primeros edificios dedicados exclusivamente al matadero \u2014a diferencia de los patios traseros, las carnicer\u00edas y los mercados de carne\u2014 se generalizaron en el siglo XIX, en parte por el deseo de ocultar trabajos considerados \u201cmoralmente peligrosos\u201d<\/a>.<\/p>\n\n Seg\u00fan el art\u00edculo A Social History of the Slaughterhouse: From Inception to Contemporary Implications (Una historia social del matadero: desde sus inicios hasta sus implicaciones contempor\u00e1neas), en aquella \u00e9poca surgi\u00f3 en Londres, Inglaterra, una acalorada batalla por la reforma de los mataderos, ya que algunos ciudadanos tem\u00edan que presenciar y ejercer violencia contra los animales llevara a la gente a comportarse violentamente. Como resultado, el matadero se traslad\u00f3 de espacios p\u00fablicos a edificios sin ventanas en las afueras de la ciudad. <\/p>\n\n Y ah\u00ed sigue.<\/p>\n\n Ocultar el trabajo de matar animales no elimina la violencia ni previene su propagaci\u00f3n. En 1996, el matadero de Brooks expandi\u00f3 sus operaciones y, durante los cinco a\u00f1os siguientes, aproximadamente, la ciudad experiment\u00f3 un auge poblacional del 15 %. Durante ese mismo per\u00edodo, tambi\u00e9n experiment\u00f3 un aumento del 70 % en las tasas<\/a> de delincuencia. <\/p>\n\n Esto no es una anomal\u00eda, seg\u00fan una investigaci\u00f3n que analiza la correlaci\u00f3n entre el trabajo en mataderos y la delincuencia. En 2009, un estudio examin\u00f3 las tasas de delincuencia de las comunidades con mataderos <\/a>en comparaci\u00f3n con aquellas con otras industrias manufactureras con una concentraci\u00f3n similar de trabajadores inmigrantes, bajos salarios, trabajo rutinario y condiciones peligrosas (como el lavado industrial, la forja de hierro y acero, etc.). Los investigadores descubrieron que el n\u00famero de empleados de mataderos en una comunidad es un predictor significativo de arrestos totales, arrestos violentos, violaciones y otros delitos sexuales. <\/p>\n\n Amy Fitzgerald, PhD, una de las autoras del estudio y profesora de sociolog\u00eda y criminolog\u00eda en la Universidad de Windsor en Ontario, explica a Sentient que la relaci\u00f3n entre los mataderos y la delincuencia es \u00fanica. Afirma que, en su an\u00e1lisis, las industrias no relacionadas con los mataderos no experimentaron el mismo aumento de la delincuencia. \u201cHubo un par de casos en los que se relacionaron con algunos tipos de delincuencia, pero en realidad se trat\u00f3 de una relaci\u00f3n inversa. Por lo tanto, un mayor empleo en esa [otra] industria se asoci\u00f3 con una reducci\u00f3n de la delincuencia\u201d. <\/p>\n\nEl v\u00ednculo comprobado entre el trabajo en mataderos y la violencia entre personas<\/h2>\n\n