{"id":47337,"date":"2025-05-01T05:00:00","date_gmt":"2025-05-01T12:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/sentientmedia.org\/son-los-alimentos-organicos-mas-sostenibles-es-complicado\/"},"modified":"2025-07-17T10:27:05","modified_gmt":"2025-07-17T17:27:05","slug":"son-los-alimentos-organicos-mas-sostenibles-es-complicado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/son-los-alimentos-organicos-mas-sostenibles-es-complicado\/","title":{"rendered":"\u00bfSon los alimentos org\u00e1nicos m\u00e1s sostenibles? Es complicado"},"content":{"rendered":"\n
En el supermercado, a menudo nos encontramos con una disyuntiva: \u00bforg\u00e1nico o no? Los alimentos org\u00e1nicos<\/a> \u2014en gran medida libres de pesticidas sint\u00e9ticos, hormonas y antibi\u00f3ticos\u2014 son sin\u00f3nimo de sostenibilidad para muchos compradores. Pero la sostenibilidad es una medida compleja y controvertida: \u00bfsignifica mejor para nosotros o para el planeta? \u00bfY c\u00f3mo les va a los animales de granja, a los agricultores y a los trabajadores? La \u00fanica medida sencilla es la nutrici\u00f3n, que se mantiene igual<\/a> independientemente de si compramos alimentos org\u00e1nicos o convencionales. Sin embargo, despu\u00e9s de eso, las compensaciones se complican r\u00e1pidamente. <\/p>\n\n En lo que respecta al medioambiente, los alimentos org\u00e1nicos<\/a> no son necesariamente mejores e incluso pueden ser peores, en parte porque requieren m\u00e1s tierra para criar animales y cultivar su alimento. En otras palabras, esa tierra adicional significa que los animales de granja tienen un poco m\u00e1s de espacio vital seg\u00fan las normas org\u00e1nicas de Estados Unidos<\/a>. Pero, lamentablemente, a menos que reduzcamos la cantidad de carne que consumimos, cultivar con a\u00fan m\u00e1s tierra tiene un alto coste clim\u00e1tico (y ya estamos muy por encima del presupuesto<\/a>). <\/p>\n\n Despu\u00e9s de revisar los datos disponibles p\u00fablicamente y la literatura cient\u00edfica sobre los impactos de la carne org\u00e1nica versus la carne cultivada de manera convencional, Sentient analiza las ventajas y desventajas.<\/p>\n\n <\/p>\n\n Una revisi\u00f3n de cientos de estudios realizada en 2017 compar\u00f3 el impacto ambiental de los alimentos org\u00e1nicos<\/a> con el de sus hom\u00f3logos producidos convencionalmente. Los investigadores analizaron evaluaciones del ciclo de vida para tener en cuenta todos los insumos, productos y efectos ambientales de un sistema alimentario. Seg\u00fan los hallazgos, la carne org\u00e1nica requiere, en promedio, un poco menos de energ\u00eda que la carne convencional (como maquinaria y producci\u00f3n de fertilizantes), pero es menos ecol\u00f3gica en t\u00e9rminos de escorrent\u00eda de nutrientes y mayor uso de la tierra. <\/p>\n\n Las normas para la ganader\u00eda org\u00e1nica exigen que se asigne a los animales de granja m\u00e1s tierra que a las operaciones agr\u00edcolas intensivas, como la ganader\u00eda industrial. En todos los productos animales (incluyendo leche y huevos), la producci\u00f3n org\u00e1nica requiere alrededor de un 75 % m\u00e1s de tierra, seg\u00fan nuestro an\u00e1lisis del documento de 2017. <\/p>\n\n Lo que hacemos con la tierra tiene serias oportunidades o consecuencias para el cambio clim\u00e1tico. Por ejemplo, las turberas pueden absorber enormes cantidades de carbono mediante secuestro y los \u00e1rboles tambi\u00e9n pueden capturar y almacenar carbono. Pero si aument\u00e1ramos la cantidad de alimentos que obtenemos de granjas org\u00e1nicas, tendr\u00edamos que desbrozar m\u00e1s tierra. Cuando desbrozamos tierras para la agricultura, estas pierden su capacidad de almacenar carbono <\/a>mientras permanezcan como granjas (esencialmente hasta que se reintroduzcan en la naturaleza), lo cual es muy perjudicial para el planeta. <\/p>\n\n Actualmente, m\u00e1s de un tercio de la tierra a nivel mundial se destina a la agricultura, lo que provoca deforestaci\u00f3n en lugares<\/a> como la selva amaz\u00f3nica. Si seguimos consumiendo carne al ritmo actual<\/a> y la poblaci\u00f3n sigue creciendo, como prev\u00e9n las Naciones Unidas<\/a>, aumentaremos a\u00fan m\u00e1s las emisiones de gases de efecto invernadero, haciendo del planeta un lugar m\u00e1s dif\u00edcil para vivir. <\/p>\n\n Al profundizar en los detalles, \u201cmejor\u201d depende de qu\u00e9 se mida y c\u00f3mo se mida. Un estudio diferente<\/a>, centrado en la agricultura de Europa Occidental, descubri\u00f3 que los alimentos org\u00e1nicos de origen animal tienen menores emisiones de carbono por hect\u00e1rea que la producci\u00f3n convencional de esos alimentos. Pero aqu\u00ed es donde la situaci\u00f3n se complica: esto se debi\u00f3 principalmente a las pr\u00e1cticas de gesti\u00f3n del suelo utilizadas en la agricultura org\u00e1nica, que, seg\u00fan los autores, aumentar\u00edan la captura de carbono del sistema. <\/p>\n\n El argumento a favor de este tipo de agricultura \u2014a veces llamada regenerativa o clim\u00e1ticamente inteligente\u2014 no concuerda con los numerosos estudios que demuestran que estas pr\u00e1cticas agr\u00edcolas de carbono <\/a>tienden a a\u00f1adir carbono a los suelos solo durante un corto per\u00edodo de tiempo<\/a> y luego lo liberan a la atm\u00f3sfera, lo cual no es necesario para la mitigaci\u00f3n del cambio clim\u00e1tico. En cualquier caso, cuando los investigadores midieron las emisiones por peso de la carne producida, los alimentos org\u00e1nicos de origen animal emitieron m\u00e1s gases de efecto invernadero por libra. <\/p>\n\n Si bien la ineficiencia de los alimentos org\u00e1nicos puede contribuir a mayores emisiones, puede ser mejor en t\u00e9rminos de bienestar para los animales de granj<\/a>a. M\u00e1s tierra significa m\u00e1s espacio para que los animales pasten que el que tienen en las granjas industriales. Criar m\u00e1s animales en espacios reducidos se traduce en menores emisiones, mientras que las granjas ganaderas org\u00e1nicas, con mayores emisiones, pueden ofrecer a los animales mejores condiciones de vida. Este es el punto clave del equilibrio entre la carne org\u00e1nica y la convencional. <\/p>\n\n <\/p>\n\n En Estados Unidos, la demanda de alimentos org\u00e1nicos est\u00e1 en auge, a pesar de que solo una peque\u00f1a fracci\u00f3n<\/a> de las tierras agr\u00edcolas se destina a la producci\u00f3n de alimentos org\u00e1nicos. Entre 2023 y 2024, las ventas de carne org\u00e1nica aumentaron un 14.3 % en d\u00f3lares<\/a>, alcanzando los 3,100 millones de d\u00f3lares. Aunque suele ser m\u00e1s cara, la etiqueta tiene una gran demanda, especialmente entre las generaciones m\u00e1s j\u00f3venes. Una encuesta reciente de la Asociaci\u00f3n de Comercio Org\u00e1nico revel\u00f3 que dos tercios de los consumidores j\u00f3venes<\/a> buscan la etiqueta en casi todas sus compras de alimentos. <\/p>\n\n Satisfacer esta demanda implica utilizar m\u00e1s tierra. \u00bfQu\u00e9 pasar\u00eda si la ganader\u00eda se volviera completamente org\u00e1nica y los humanos consumieran la misma cantidad de carne, huevos y l\u00e1cteos, pero utilizando aproximadamente un 75 % m\u00e1s de tierra? La superficie terrestre necesaria para los animales de granja aumentar\u00eda del 36 % al 63 % de la superficie habitable del mundo. Seg\u00fan las estimaciones actuales del calentamiento global, esta expansi\u00f3n probablemente no ser\u00eda sostenible dada la urgente necesidad de soluciones para reducir las emisiones de carbono, lo que implica evitar la deforestaci\u00f3n y preservar la tierra. <\/p>\n\n <\/p>\n\n Con la manera en que comemos ahora, la ganader\u00eda org\u00e1nica no es escalable para alimentar a los 9,700 millones de personas que se estima que habitar\u00e1n el planeta en 2050. Si bien la producci\u00f3n org\u00e1nica ofrece a los animales m\u00e1s espacio, este mayor uso de la tierra no beneficia tanto al cambio clim\u00e1tico. Sin embargo, existen alternativas. Prote\u00ednas como las legumbres<\/a>, ya sean org\u00e1nicas o convencionales, podr\u00edan sustituir la creciente demanda de prote\u00ednas, manteniendo bajas las emisiones y evitando las t\u00edpicas preocupaciones sobre el bienestar animal. <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La carne org\u00e1nica no es necesariamente mejor para el medioambiente, pero la certificaci\u00f3n ofrece a los animales de granja un poco m\u00e1s de espacio vital.<\/p>\n","protected":false},"author":509,"featured_media":45684,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"apple_news_api_created_at":"","apple_news_api_id":"","apple_news_api_modified_at":"","apple_news_api_revision":"","apple_news_api_share_url":"","apple_news_coverimage":0,"apple_news_coverimage_caption":"","apple_news_is_hidden":false,"apple_news_is_paid":false,"apple_news_is_preview":false,"apple_news_is_sponsored":false,"apple_news_maturity_rating":"","apple_news_metadata":"\"\"","apple_news_pullquote":"","apple_news_pullquote_position":"","apple_news_slug":"","apple_news_sections":"\"\"","apple_news_suppress_video_url":false,"apple_news_use_image_component":false,"footnotes":""},"categories":[2211,2234],"tags":[],"sm-feature":[1079],"coauthors":[2704],"class_list":["post-47337","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ciencia","category-investigacion-es-2","sm-feature-explanatory"],"acf":[],"apple_news_notices":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/47337"}],"collection":[{"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/509"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=47337"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/47337\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":47340,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/47337\/revisions\/47340"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/45684"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=47337"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=47337"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=47337"},{"taxonomy":"sm-feature","embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/sm-feature?post=47337"},{"taxonomy":"author","embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/coauthors?post=47337"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}Org\u00e1nico: no tan ecol\u00f3gico como parece<\/h2>\n\n
<\/p>\n\n<\/p>\n\n
M\u00e1s tierra es mejor para los animales, pero no tan bueno para el clima<\/h2>\n\n
<\/p>\n\n
La demanda de alimentos org\u00e1nicos est\u00e1 creciendo, pero no es escalable<\/h2>\n\n
<\/h2>\n\n
En conclusi\u00f3n<\/h2>\n\n