{"id":49405,"date":"2025-11-12T06:43:56","date_gmt":"2025-11-12T14:43:56","guid":{"rendered":"https:\/\/sentientmedia.org\/panama-excluye-a-pescadores-indigenas-de-aguas-ancestrales-mientras-una-granja-industrial-de-peces-se-expande-cerca\/"},"modified":"2025-11-13T19:13:50","modified_gmt":"2025-11-14T03:13:50","slug":"panama-excluye-a-pescadores-indigenas-de-aguas-ancestrales-mientras-una-granja-industrial-de-peces-se-expande-cerca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/panama-excluye-a-pescadores-indigenas-de-aguas-ancestrales-mientras-una-granja-industrial-de-peces-se-expande-cerca\/","title":{"rendered":"Panam\u00e1 excluye a pescadores ind\u00edgenas de aguas ancestrales mientras una granja industrial de peces se expande cerca"},"content":{"rendered":"\n

Panam\u00e1 es conocido por su belleza natural e Isla Escudo de Veraguas no es la excepci\u00f3n. La isla, ubicada frente a la costa del pa\u00eds, posee una biodiversidad particularmente rica, incluyendo especies que no se encuentran en ning\u00fan otro lugar del mundo, como el perezoso pigmeo de tres dedos y el saltar\u00edn de collar dorado. En octubre, el Gobierno paname\u00f1o resolvi\u00f3 cerrar temporalmente la isla<\/a>. Los funcionarios gubernamentales mencionaron una serie de actividades humanas para justificar el cierre, incluyendo el turismo y la pesca. La medida es la \u00faltima restricci\u00f3n impuesta al acceso pesquero del pueblo Ng\u00f6be-Bugl\u00e9, una naci\u00f3n compuesta por dos pueblos ind\u00edgenas que han pescado y cuidado las aguas circundantes durante m\u00e1s de 100 a\u00f1os. Mientras tanto, a siete millas al sur de estas aguas en disputa, una granja pisc\u00edcola en mar abierto llamada Open Blue Cobia est\u00e1 criando peces para exportar a Estados Unidos, China y los mercados europeos<\/a> sin objeci\u00f3n alguna. <\/p>\n\n

Durante muchas d\u00e9cadas, los Ng\u00f6be-Bugl\u00e9 y el Gobierno paname\u00f1o han chocado<\/a> por el control de la tierra. Ahora, la lucha entre la comunidad ind\u00edgena, que se considera guardiana del \u00e1rea, y el Ejecutivo ha llegado a un punto cr\u00edtico, ya que estos nativos se encuentran al borde de quedar completamente restringidos de <\/strong>Isla Escudo de Veraguas, el \u00faltimo de sus territorios ancestrales de pesca. <\/p>\n\n

Intereses de conservaci\u00f3n en conflicto con los pescadores ind\u00edgenas<\/h2>\n\n

Los pescadores Ng\u00f6be-Bugl\u00e9 han dependido durante mucho tiempo de m\u00e9todos tradicionales de pesca de subsistencia<\/a> en lugar de adoptar pr\u00e1cticas m\u00e1s extractivas y rentables. \u201cNos dedicamos \u00fanicamente a nuestra forma ancestral de pescar, mediante el buceo y el uso de peque\u00f1as trampas <\/strong>en lugar de embarcaciones\u201d, dijo Alfonso Sim\u00f3n Raylan, l\u00edder ind\u00edgena pesquero, en una entrevista con SERTV, la emisora p\u00fablica de televisi\u00f3n paname\u00f1a.<\/p>\n\n

\u201cEsta isla est\u00e1 asociada con uno de nuestros dioses, que est\u00e1 directamente relacionado con el idioma que hablamos; por eso, el idioma que hablamos y la isla est\u00e1n conectados en esta mitolog\u00eda\u201d, explica M\u00e1ximo Jim\u00e9nez Palacio, presidente del Congreso Regional que gobierna al pueblo Ng\u00f6be-Bugl\u00e9, a Sentient. La profunda significaci\u00f3n cultural de la isla es una de las principales razones por las que solo la han utilizado, junto con sus aguas circundantes, para la pesca de subsistencia, afirma. <\/p>\n\n

En 2009, una resoluci\u00f3n gubernamental incorpor\u00f3 por primera vez la isla<\/a> al Sistema Nacional de \u00c1reas Protegidas de Panam\u00e1, una medida que restringi\u00f3 la capacidad de la naci\u00f3n ind\u00edgena para pescar de marzo a junio de cada a\u00f1o, pero les permiti\u00f3 continuar la cogesti\u00f3n de la isla junto con el gobierno. Ahora, el gobierno ha implementado un cierre total del \u00e1rea por un per\u00edodo de un a\u00f1o. <\/p>\n\n

Estefan\u00eda Narv\u00e1ez, coordinadora de medios de los pescadores, dijo a Sentient que funcionarios gubernamentales<\/a> abordaron a los pescadores en septiembre para confiscar sus equipos de pesca \u2014tubos de buceo y aletas para nadar\u2014. Gracias a esa acci\u00f3n y a las restricciones de pesca posteriores, Narv\u00e1ez afirma que los Ng\u00f6be-Bugl\u00e9 ahora est\u00e1n teniendo dificultades para alimentar a sus comunidades. <\/p>\n\n

En respuesta a la solicitud de comentarios de Sentient, el Departamento de Medio Ambiente de Panam\u00e1 se\u00f1al\u00f3 los proyectos de desarrollo, la explotaci\u00f3n de recursos y el cambio clim\u00e1tico como los factores que impulsan el desplazamiento hist\u00f3rico de los Ng\u00f6be-Bugl\u00e9. No comentaron sobre la confiscaci\u00f3n de los equipos de pesca. <\/p>\n\n

Una granja industrial de peces opera cerca pese al riesgo de contaminaci\u00f3n <\/h2>\n\n

Mientras tanto, una granja de peces a gran escala llamada Open Blue contin\u00faa sus operaciones a unas siete millas de la costa, sin verse afectada por los crecientes esfuerzos de conservaci\u00f3n del gobierno<\/a>. <\/p>\n\n

Open Blue y otras piscifactor\u00edas en mar abierto siguen proliferando y expandi\u00e9ndose a nivel mundial, a menudo elogiadas como una alternativa sostenible<\/a> a la carne. Sin embargo, las granjas de peces en mar abierto presentan sus propios problemas ambientales<\/a>, como la fuga de peces y la contaminaci\u00f3n por desechos. <\/p>\n\n

La granja, que abri\u00f3 en 2009, produce 1,200 toneladas de cobia al a\u00f1o en sus 22 jaulas marinas<\/a>. La cobia es un pez blanco carn\u00edvoro que a menudo se sirve en tacos. Seg\u00fan el compromiso de sostenibilidad de Open Blue, la granja se encuentra dentro de una zona de exclusi\u00f3n de 2,500 acres, lo que significa que no se permite la pesca en esas aguas. <\/p>\n\n

La compa\u00f1\u00eda describe sus jaulas como un \u201centorno de alta energ\u00eda<\/a>\u201d donde \u201clas corrientes pueden superar los 3 nudos\u201d, supuestamente para desplazar los desechos hacia afuera. Pero los desechos de los peces pueden viajar \u201cdistancias significativas\u201d, seg\u00fan sugiere un estudio de 2009, lo que podr\u00eda causar estragos dondequiera que vayan. Aunque no se han reportado floraciones de algas cerca de la isla, los desechos de peces contribuyen a estas floraciones<\/a>, que han demostrado da\u00f1ar la vida marina. <\/p>\n\n

\n