{"id":49434,"date":"2025-10-28T05:00:00","date_gmt":"2025-10-28T12:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/sentientmedia.org\/los-trabajadores-indocumentados-de-michigan-no-tienen-derecho-a-compensacion-laboral-una-apelacion-judicial-podria-cambiarlo\/"},"modified":"2025-11-17T08:57:06","modified_gmt":"2025-11-17T16:57:06","slug":"los-trabajadores-indocumentados-de-michigan-no-tienen-derecho-a-compensacion-laboral-una-apelacion-judicial-podria-cambiarlo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/los-trabajadores-indocumentados-de-michigan-no-tienen-derecho-a-compensacion-laboral-una-apelacion-judicial-podria-cambiarlo\/","title":{"rendered":"Los trabajadores indocumentados de M\u00edchigan no tienen derecho a compensaci\u00f3n laboral: una apelaci\u00f3n judicial podr\u00eda cambiarlo"},"content":{"rendered":"\n
Una demanda ante la Corte Suprema de M\u00edchigan alega que, durante 17 a\u00f1os, los trabajadores indocumentados han sido ilegalmente privados de beneficios cuando sufren lesiones laborales. La demanda fue presentada por el Michigan Immigrant Rights Center en 2022, impugnando una decisi\u00f3n de hace d\u00e9cadas que ha servido como precedente legal para negar estos beneficios. En el caso original, dos trabajadores indocumentados sufrieron lesiones en el trabajo y se les neg\u00f3 la compensaci\u00f3n debido al \u201cdelito\u201d de su estatus migratorio. <\/p>\n\n
Los empleados indocumentados suelen trabajar en entornos laborales peligrosos y dif\u00edciles, incluyendo los mataderos y plantas procesadoras de carne. Los trabajos agr\u00edcolas en los mataderos se encuentran Seg\u00fan la jurisprudencia de M\u00edchigan, los trabajadores solo tienen derecho a beneficios m\u00e9dicos y por p\u00e9rdida de salario \u201chasta que se identifique su estatus indocumentado\u201d. Una vez que el empleador lo descubre, \u201clos beneficios por p\u00e9rdida de salario dejan de estar disponibles\u201d. Si la apelaci\u00f3n ante la Corte Suprema del estado tiene \u00e9xito, la decisi\u00f3n har\u00eda que los trabajadores indocumentados en M\u00edchigan sean elegibles para recibir beneficios. El t\u00e9rmino \u201cindocumentado<\/a>\u201d se refiere a los inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos sin estatus legal. <\/p>\n\n \u201cLa justicia para los trabajadores indocumentados que mantienen a sus vecinos alimentados y con vivienda est\u00e1 en juego, al igual que el derecho de todos los habitantes de M\u00edchigan a impugnar en los tribunales la conducta ilegal de su estado\u201d, dijo en un comunicado David Muraskin, director gerente de litigios en FarmSTAND, quien argument\u00f3 en nombre del Michigan Immigrant Rights Center. <\/p>\n\n El centro est\u00e1 representado por dos grupos de defensa legal: FarmSTAND y el Sugar Law Center for Economic and Social Justice. Los demandantes buscan poner fin a la pr\u00e1ctica estatal de \u201cproteger a los empleadores y a las compa\u00f1\u00edas de seguros de responsabilidad\u201d cuando un trabajador indocumentado se lesiona en el trabajo. Seg\u00fan una carta de 2021 en apoyo a la demanda \u2014firmada por 43 organizaciones y personas, entre ellas la American Civil Liberties Union (ACLU) de M\u00edchigan y la congresista Rashida Tlaib\u2014 el 34 por ciento de los trabajadores del sector de procesamiento de alimentos en el estado son inmigrantes. El American Immigration Council estim\u00f3 en 2019 que el 16.9 por ciento de todos los trabajadores agr\u00edcolas en M\u00edchigan son indocumentados<\/a>, de un total aproximado de 20,000 personas. <\/p>\n\n