{"id":49434,"date":"2025-10-28T05:00:00","date_gmt":"2025-10-28T12:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/sentientmedia.org\/los-trabajadores-indocumentados-de-michigan-no-tienen-derecho-a-compensacion-laboral-una-apelacion-judicial-podria-cambiarlo\/"},"modified":"2025-11-17T08:57:06","modified_gmt":"2025-11-17T16:57:06","slug":"los-trabajadores-indocumentados-de-michigan-no-tienen-derecho-a-compensacion-laboral-una-apelacion-judicial-podria-cambiarlo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/los-trabajadores-indocumentados-de-michigan-no-tienen-derecho-a-compensacion-laboral-una-apelacion-judicial-podria-cambiarlo\/","title":{"rendered":"Los trabajadores indocumentados de M\u00edchigan no tienen derecho a compensaci\u00f3n laboral: una apelaci\u00f3n judicial podr\u00eda cambiarlo"},"content":{"rendered":"\n

Una demanda ante la Corte Suprema de M\u00edchigan alega que, durante 17 a\u00f1os, los trabajadores indocumentados han sido ilegalmente privados de beneficios cuando sufren lesiones laborales. La demanda fue presentada por el Michigan Immigrant Rights Center en 2022, impugnando una decisi\u00f3n de hace d\u00e9cadas que ha servido como precedente legal para negar estos beneficios. En el caso original, dos trabajadores indocumentados sufrieron lesiones en el trabajo y se les neg\u00f3 la compensaci\u00f3n debido al \u201cdelito\u201d de su estatus migratorio. <\/p>\n\n

Los empleados indocumentados suelen trabajar en entornos laborales peligrosos y dif\u00edciles, incluyendo los mataderos y plantas procesadoras de carne. Los trabajos agr\u00edcolas en los mataderos se encuentran entre los m\u00e1s riesgosos en Estados Unidos<\/g> y las grandes corporaciones que controlan gran parte del sector c\u00e1rnico del pa\u00eds dependen de la mano de obra inmigrante para mantener sus plantas operativas<\/g>. Sin embargo, argumentan los demandantes, en M\u00edchigan los empleados no est\u00e1n protegidos si se lesionan en el trabajo. <\/p>\n\n

Seg\u00fan la jurisprudencia de M\u00edchigan, los trabajadores solo tienen derecho a beneficios m\u00e9dicos y por p\u00e9rdida de salario \u201chasta que se identifique su estatus indocumentado\u201d. Una vez que el empleador lo descubre, \u201clos beneficios por p\u00e9rdida de salario dejan de estar disponibles\u201d. Si la apelaci\u00f3n ante la Corte Suprema del estado tiene \u00e9xito, la decisi\u00f3n har\u00eda que los trabajadores indocumentados en M\u00edchigan sean elegibles para recibir beneficios. El t\u00e9rmino \u201cindocumentado<\/a>\u201d se refiere a los inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos sin estatus legal. <\/p>\n\n

\u201cLa justicia para los trabajadores indocumentados que mantienen a sus vecinos alimentados y con vivienda est\u00e1 en juego, al igual que el derecho de todos los habitantes de M\u00edchigan a impugnar en los tribunales la conducta ilegal de su estado\u201d, dijo en un comunicado David Muraskin, director gerente de litigios en FarmSTAND, quien argument\u00f3 en nombre del Michigan Immigrant Rights Center. <\/p>\n\n

El centro est\u00e1 representado por dos grupos de defensa legal: FarmSTAND y el Sugar Law Center for Economic and Social Justice. Los demandantes buscan poner fin a la pr\u00e1ctica estatal de \u201cproteger a los empleadores y a las compa\u00f1\u00edas de seguros de responsabilidad\u201d cuando un trabajador indocumentado se lesiona en el trabajo. Seg\u00fan una carta de 2021 en apoyo a la demanda \u2014firmada por 43 organizaciones y personas, entre ellas la American Civil Liberties Union (ACLU) de M\u00edchigan y la congresista Rashida Tlaib\u2014 el 34 por ciento de los trabajadores del sector de procesamiento de alimentos en el estado son inmigrantes. El American Immigration Council estim\u00f3 en 2019 que el 16.9 por ciento de todos los trabajadores agr\u00edcolas en M\u00edchigan son indocumentados<\/a>, de un total aproximado de 20,000 personas. <\/p>\n\n

El caso se present\u00f3 por primera vez en 2021. En 2022, el Tribunal de Reclamaciones<\/a> \u2014un tribunal de jurisdicci\u00f3n limitada en M\u00edchigan que conoce demandas civiles contra el estado y sus agencias\u2014 rechaz\u00f3 la moci\u00f3n del estado de M\u00edchigan para un juicio sumario. M\u00edchigan apel\u00f3 en 2024 y este tribunal revoc\u00f3 la decisi\u00f3n del tribunal inferior, argumentando que el caso no fue presentado a tiempo, \u201csosteniendo que la conducta persistente del estado es lo que lo protege de la demanda\u201d, escribi\u00f3 FarmSTAND. En otras palabras, debido a que la ley se hab\u00eda interpretado de esa manera durante tanto tiempo, no pod\u00eda ser impugnada. <\/p>\n\n

\u201cHemos visto a personas trabajadoras lesionarse en el trabajo sin culpa alguna. Lesiones que han cambiado dr\u00e1sticamente su vida, impidi\u00e9ndoles satisfacer las necesidades b\u00e1sicas de sus familias\u201d, afirm\u00f3 en un comunicado Amanda Villa, directora estatal de la UFW Foundation en M\u00edchigan. \u201cLesionarse en el trabajo nunca deber\u00eda significar perder tus ingresos o la capacidad de cuidar de tu familia\u201d. <\/p>\n\n

En muchos otros estados<\/a> \u2014incluidos Virginia, Alabama, Kentucky y Luisiana\u2014 los trabajadores indocumentados son considerados empleados. En esos estados, cuando los trabajadores indocumentados se lesionan en el trabajo, tienen derecho a beneficios de compensaci\u00f3n laboral. Si la decisi\u00f3n actual se mantiene en M\u00edchigan, los abogados del caso argumentan que el estado podr\u00e1 seguir violando \u201clos derechos de los habitantes de M\u00edchigan\u201d sin consecuencia alguna. <\/p>\n\n

Phil Mayor, abogado principal de la ACLU de M\u00edchigan, describi\u00f3 as\u00ed la importancia de la demanda: \u201cEsto trata sobre si los habitantes de M\u00edchigan \u2014todos los habitantes de M\u00edchigan\u2014 pueden acudir a los tribunales para detener al gobierno cuando infringe la ley o, como el gobierno sostiene, si han logrado salirse con la suya infringiendo la ley durante un a\u00f1o, pueden simplemente seguir haci\u00e9ndolo indefinidamente\u201d.<\/p>\n\n

Aidan O\u2019Shea, director de comunicaciones de FarmSTAND, escribi\u00f3 a Sentient que esperan que la Corte Suprema de M\u00edchigan emita su fallo en este caso para julio de 2026.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Corte Suprema de M\u00edchigan escuch\u00f3 los argumentos orales que impugnan un precedente de d\u00e9cadas.<\/p>\n","protected":false},"author":510,"featured_media":49120,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"apple_news_api_created_at":"","apple_news_api_id":"","apple_news_api_modified_at":"","apple_news_api_revision":"","apple_news_api_share_url":"","apple_news_coverimage":0,"apple_news_coverimage_caption":"","apple_news_is_hidden":false,"apple_news_is_paid":false,"apple_news_is_preview":false,"apple_news_is_sponsored":false,"apple_news_maturity_rating":"","apple_news_metadata":"\"\"","apple_news_pullquote":"","apple_news_pullquote_position":"","apple_news_slug":"","apple_news_sections":"\"\"","apple_news_suppress_video_url":false,"apple_news_use_image_component":false,"footnotes":""},"categories":[2844,2160],"tags":[],"sm-feature":[2744],"coauthors":[2706],"class_list":["post-49434","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-accion-legal","category-justicia","sm-feature-feature"],"acf":[],"apple_news_notices":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49434"}],"collection":[{"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/510"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=49434"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49434\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":49438,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/49434\/revisions\/49438"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/49120"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=49434"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=49434"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=49434"},{"taxonomy":"sm-feature","embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/sm-feature?post=49434"},{"taxonomy":"author","embeddable":true,"href":"https:\/\/sentientmedia.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/coauthors?post=49434"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}