Explainer
Producción de huevos: lo que la industria no quiere que sepas
Agricultura•12 min read
News
200 empleados de JBS provenientes de cuatro países están perdiendo su autorización de trabajo en EE. UU.
News • Agricultura • Industria
Palabras de Nina B. Elkadi
En una reunión del concejo municipal el 15 de julio en Ottumwa, Iowa, el alcalde Rick Johnson anunció que JBS —la mayor procesadora de carne del mundo— estaba emitiendo 200 notificaciones a empleados provenientes de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela de que sus visas de trabajo habían sido revocadas. Dijo que la empresa estaba enviando una carta a los empleados afectados y que también se reuniría con cada uno de ellos individualmente, donde se les informaría que su empleo en JBS había terminado y que debían salir del país de inmediato. La planta emplea aproximadamente a 2,000 personas.
“Mantengamos a esas personas en nuestras oraciones y esperemos que puedan hacer los arreglos necesarios”, dijo Johnson en la reunión del concejo. Contó a los residentes que muchos de esos empleados han echado raíces en Ottumwa y que para muchos de ellos no será tan fácil como empacar una maleta y marcharse. “Tienen casas, familia, muebles, cosas, autos”.
Esta medida surge a raíz de que el Departamento de Seguridad Nacional puso fin al Estatus de Protección Temporal para residentes de varios países. El programa tiene como objetivo brindar refugio a ciudadanos de países donde las condiciones pueden ser demasiado inseguras para regresar, históricamente protegiéndolos de la deportación. La administración Trump ha cambiado eso y la Corte Suprema respaldó la medida.
“También entiendo que si estos empleados no pueden calificar para otro tipo de exención, entonces se les está indicando que abandonen Estados Unidos de inmediato”, escribió Johnson a Sentient en un correo electrónico.
Las redadas de inmigración en empacadoras de carne y granjas han aumentado bajo la administración Trump. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) documentó 32,809 arrestos de cumplimiento durante los primeros 50 días de Trump en el cargo. Desde junio, Trump ha pausado, y luego reanudado, las redadas migratorias en instalaciones agrícolas. Aproximadamente el 42 por ciento de los trabajadores de empacadoras de carne son inmigrantes.
En 2024, una planta de JBS en Colorado fue acusada de tráfico de personas provenientes de Haití y Benín. Aunque una firma estadounidense propiedad de JBS hizo la mayor donación individual a la campaña inaugural de Trump, la corporación no es inmune a los efectos de sus políticas.
Sentient se puso en contacto con JBS para obtener comentarios, pero no ha recibido respuesta.